fancygens.com
   
  Zona Preventiva
  Incendios Forestales
 

fancygens.com

 

LOS INCENDIOS FORESTALES SON EL FACTOR DE MAYOR INCIDENCIA EN LA DESTRUCCION DE LAS AREAS NATURALES, LO QUE SIGNIFICA UN ALTO RIESGO PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE LAS COMUNIDADES DEL   ESTADO CARABOBO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS GENERACIONES FUTURAS. 

Causas de los Incendios Forestales

  Las razones por las que se generan los incendios forestales están, en su gran mayoría, relacionados a las actividades que realiza el ser humano, con la intención  o no de provocarlo. Estas pueden ser:
 

Actividades agrícolas
 La cacería
 Quema de basura
 Eliminación de plagas
 El pastoreo
 Piromanía
 La tala y la quema
 Vandalismo
 Invasiones
 


Consecuencias de los Incendios Forestales




La destrucción del hábitat 
Perdida de la Biodiversidad
Cambios en el paisaje
Incidencia en el efecto invernadero
Facilitan los procesos erosivos del suelo
Afectan el cauce de los ríos
Se producen cambios climáticos y en el ciclo hidrológico
     Además de causar problemas severos a los bienes e infraestructuras, como son las: Plantaciones, represas, tomas de agua rurales, tuberías, tendidos eléctricos, etc.
     Por otra parte son potencialmente causa de pérdida de vidas humanas.
 

Los Incendios Forestales y los Cambios Climaticos


 
La combinación de factores naturales y humanos están presentes en la inicio de los incendios forestales y una de las mayores de sus consecuencias  en la actualidad son los cambios climáticos.
Se estima que anualmente se pierden de 20 a 40 millones de Hectáreas en Bosques Tropicales y se eleva en 11.2 millones de hectáreas cada año (NASA), lo que significa la desaparición de los bosques tropicales en los próximos 50 años.
Cuando ocurre un incendio forestal se liberan grandes cantidades de gases activos en la atmosfera: Dióxido de Carbono, Monóxido de Carbono, Metano y otras trazas, procedentes de la combustión vegetal. Determinante entre las causas de los Cambios Climáticos.
 

La Desertización

 
La ONU lo define como una "disminución o destrucción del potencial biológico del suelo que puede conducir finalmente a condiciones desérticas". Esto puede ocurrir por factores naturales pero sin embargo las actividades humanas contribuyen a agravar este proceso.
Cabe decir que la desertización fue el primer problema ambiental en ser considerado de carácter global, reconocimiento que quedó formalizado en la Conferencia sobre Desertización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en Nairobi en 1977.
Según las estimaciones de 1992 de la UNEP, en todo el mundo están afectados cerca de 3.590 millones de ha (35,9 millones de km2), en su mayor parte en forma de vegetación degradada en tierras empleadas para las actividades agropecuarias y agrícola, así como aquellas con alta incidencia de incendios forestales.
 

Áreas de mayor vulnerabilidad del Edo Carabobo

 
De las cuatrocientos sesenta y cinco mil (465.000) hectáreas del Estado, aproximadamente unas setenta mil ochocientos cuarenta y cinco hectáreas comprenden el área critica y de alto riesgo de ocurrencia de incendios forestales. Sin embargo, esto no implica que los mismos puedan ocurrir en otros sectores.
     Para establecer estas áreas, se ha realizado un estudio basado en los datos estadísticos que registra cada evento ocurrido, encuestas y observaciones de campo durante nueve (09) años de trabajo. 

 
Cerro El Café, municipio Naguanagua.
La Cumaca, Parque Nacional San Esteban, municipio San Diego.
Malagón, Parque Nacional San Esteban, municipio Naguanagua.
Carialinda, Parque Nacional San Esteban. 
Mariara, Parque Nacional Henri Pittier, municipio Diego Ibarra.
Cerro La Pericoca, municipio Miranda.
Cerro La Copa, municipio Montalbán
Vigirima, Parque Nacional San Esteban y Henri Pittier.
Tronconero, Parque Nacional San Esteban, municipio Guacara.
Bellorín, municipio Bejuma.
Cuenca del Pao-Cachinche
Aguas Caliente, Parque Nacional Henri Pittier.

 
  Hoy habia 8 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 

Create Your Own Graffiti
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis